Informativos |
Ciencias físico-químicas
Textos sobre las leyes fundamentales de la naturaleza y sus fenómenos: la energía y su interacción con la materia; la estructura y las propiedades de las sustancias y sus transformaciones
|
Historia, cultura y sociedad
Textos acerca de los acontecimientos del pasado y el presente, sus motivos y consecuencias; las relaciones que se establecen entre los individuos y el grupo al que pertenecen; las expresiones intelectuales, artísticas y científicas que caracterizan a un grupo o comunidad.
|
Ciencias biológicas
Materiales sobre todos los organismos vivos, sean plantas, animales, hongos, bacterias, algas o virus, en sus aspectos fisiológicos, morfológicos, bioquímicos, su desarrollo y evolución. |
Ciencias de la Tierra y el espacio
Materiales que estudian todo lo relacionado con el planeta: origen, forma y componentes; los procesos químicos, físicos y biológicos que ocurren en los océanos, ríos, atmósfera, así como el universo y sus cuerpos o formaciones: planetas, satélites, estrellas, galaxias, etcétera. |
Ciencias de la salud y el deporte
Materiales sobre el cuidado de la salud, las actividades físicas con fines recreativos o de competencia y la repercusión de éstas en el cuerpo. |
Artes y oficios
Materiales que fomentan habilidades estéticas y técnicas como formas de expresión colectiva e individual y estimulan la formación del gusto estético propio. |
Matemáticas
Materiales que abordan aspectos de los números, símbolos y figuras de manera abstracta o en relación con objetos y fenómenos. |
Juegos, actividades y experimentos
Materiales con actividades interesantes y divertidas, que comprendan elaboración de supuestos, experimentos, observaciones y conclusiones y que despiertan cuestionamientos legítimos acerca de la relación entre teoría y experiencia real. |
Tecnología
Materiales que se enfocan a la aplicación de los conocimi--entos científicos en la enumeración de objetos y procedimientos que buscan obtener o producir una ventaja en tiempo esfuerzo y calidad sobre experiencias anteriores. |
Diccionarios
Libros de referencia, sean de definiciones, equivalencias, sinónimos o antónimos, ejemplos, usos, pronunciación, aplicación, etcétera, de términos, en orden alfabético o temático. Pueden ser generales, técnicos, bilingües o especializados. |
Biografías
Reseñas referentes a la vida de personas que han sido relevantes para la cultura en cualquiera de sus campos (artísticos, científicos, deportivos, etc.), que presenten sus rasgos de personalidad, contexto social e histórico, aspectos y hechos relevantes que brinden un panorama completo del biografiado. |
|
|
Literarios |
Narrativa de aventuras y de viajes
Textos referentes a viajes reales o ficticios que permiten ampliar los límites de la realidad al experimentar circunstancias diferentes a lo cotidiano: sociedades distintas, escenarios de otras culturas y paisajes; además, presuponen la disposición a enfrentar sorpresas e imprevistos
|
Narrativa Histórica
Cuentos o novelas en los que, con base en acontecimientos históricos, se va tejiendo una trama que en ocasiones llena los huecos no registrados por la historia generalmente aceptada, si bien cuida de no caer en anacronismos o inverosimilitudes |
Narrativa de ciencia ficción
Cuentos o novelas que basándose en nociones o ideas científicas desarrollan historias sobre mundos paralelos, sociedades futuras y acontecimientos insólitos, brindando explicaciones verosímiles para estas posibilidades./p>
|
Narrativa clásica
Textos que debido a su trascendencia y vigencia a pesar del tiempo y el lugar ya forman parte del canon literario de la cultura universal. |
Narrativa de la vida cotidiana
Narraciones que hacen referencias a hechos significativos en la vida de los adolescentes; textos que permitan reflexionar en torno a aspectos de su búsqueda de identidad, una vez que han cruzado el umbral de la adolescencia hacia el mundo de los adultos. |
Diarios, crónicas y reportajes
Material informativo conciso y algunas veces glosado, como el de los periódicos o las revistas, así como textos donde se registran regularmente sucesos, sentimientos y reflexiones íntimas del escritor o su interpretación personal de ciertos acontecimientos. |
Narrativa de humor
Cuentos o novelas donde la ironía, el sarcasmo, la sátira y la comedia son el medio para abordar la realidad. |
Mitos y leyendas
Narraciones maravillosas situadas fuera de un contexto histórico y protagonizado por personajes de carácter divino o heroico y tradicional que buscan a menudo explicar la cosmovisión de un pueblo, su ideología y creencias, y reafirmar su identidad. |
Narrativa de misterio y terror
Cuentos o novelas que a partir de un suceso oscuro o paranormal, un crimen o un enigma crean un ambiente de angustia o inseguridad, pues mientras se esclarece la trama, van apareciendo peligros y víctimas, muchas veces con finales inesperados. |
Poesía del autor
Obras generalmente en verso que buscan explorar las características sonoras del lenguaje y sus posibilidades significativas. |
Narrativa policíaca
Cuentos o novelas en los que la trama se desarrolla en torno a un crimen y la investigación que éste suscita: análisis de posibles móviles, sospechosos, circunstancias y pistas. |
Poesía popular
Obras que unen muchas veces la belleza del lenguaje con las ideas y tradiciones de un pueblo, cuyos autores son por lo regular desconocidos y, por lo tanto, deben su subsistencia a la transmisión oral y a las comunidades que las han conservado |
Narrativa contemporánea
Cuentos o novelas de los escritores de nuestro tiempo (nacidos o que han publicado en el siglo XX) quienes por su trascendencia ya se han ganado un lugar en la historia de la literatura. Esta categoría se subdivide en narrativa (a) universal, (b) latinoamericana y (c) mexicana. |
Teatro
Piezas que permiten a los jóvenes entrar en contacto con el mundo del texto y su representación, así como apreciar las diferentes propuestas y tendencias del teatro actual y clásico. |
|